La UTEL organiza paneles internacionales de debate como parte de las actividades previas de la Tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior (WHEC2022) junto con el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO (UNESCO-IESALC) , en donde participarán diferentes expertos de importantes instituciones iberoamericanas.
Los paneles, en modalidad webinar, pueden presenciarse de modo gratuito.
En el primero de ellos, el 8 de marzo, a las 10h (hora de Ciudad de México), participará la Directora Ejecutiva de AIESAD, la Dra. Constanza Abadía García.
El acceso a la información de cada uno de ellos y a los enlaces de inscripción puede hacerse desde la siguiente página:
https://linktr.ee/UTELUniversidad1
Los Webinars
Primer panel: Tendencias de la educación superior en línea
8 mar. 2022 10:00h (CDMX):
Invitados:
– Mary Morocho (Sub Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia CALED)
– Axel Barceló (Vicerrector de Fundación H A Barceló Facultad de Medicina)
– Constanza Abadía (Directora Ejecutiva de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia AIESAD)

Segundo panel: Aportes de la educación superior en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
9 mar. 2022 10:00h (CDMX):
Invitados:
– Giogio Marinoni (Manager, HE and Internationalization, International Association of Universities IAU, Francia)
– Carlos de Oliveira (Miembro del Comité Ejecutivo de la International Council for Open and Distance Education ICDE, Brasil)
– Germán Ruiz (Coordinador Ejecutivo del Espacio Común en Educación en Línea para la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe UDUAL, México)

Tercer panel: Retos y oportunidades de las universidades en la post pandemia
10 mar. 2022 10:00h (CDMX):
Invitados:
– Juan Manuel Brunetti (Ministro de Educación y Ciencia de Paraguay)
– María del Carmen de Benavides (Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional para la Evaluación y Acreditación Universitaria CONEAUPA de Panamá)
– Paula Disla (Viceministra de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCYT de República Dominicana)
– Luis Cují (Especialista en Sistemas de Educación Superior y Ex-Sub Director de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (SENESCYT))

Cuarto panel: Repensando la educación superior. Aportes de UTEL Universidad
11 mar. 2022 10:00h (CDMX):
Invitados:
– Estudiantes, egresados y docentes UTEL
