Los fines y objetivos de AIESAD están plasmados en los estatutos que regulan su actividad:
Artículo 3º
- Facilitar la información, cooperación y coordinación de esfuerzos de las instituciones que la integran a través de proyectos conjuntos. La cooperación académica, técnica y administrativa necesaria, alcanzará el ámbito internacional cuando así lo requieran los objetivos acordados (europeo e Iberoamericano).
- Promover la investigación y aplicación de nuevas metodologías y técnicas en el ámbito de la educación superior a distancia y facilitar su utilización por las instituciones asociadas.
- Fomentar la formación de profesores y técnico en la modalidad de educación a distancia, así como en todas aquellas materias que afecten a la EAD.
- Procurar la mejor utilización de los servicios tecnológicos didácticos y humanos en beneficio de las instituciones asociadas.
- Propiciar la elaboración de cursos y materiales didácticos conjuntos, adaptados a las peculiares necesidades de los países iberoamericanos.
- Intercambiar experiencias relacionadas con la organización, desarrollo y evaluación de la educación superior a distancia.
- Facilitar el intercambio de profesores, investigadores, administradores y estudiantes entre los miembros de la Asociación, así como la movilidad (virtual y presencial) entre las instituciones que integran la AIESAD.
- Elaborar programas educativos y culturales de interés común para todos los países del área.
- Promover y participar en procesos de evaluación y certificación institucionales a solicitud de algunos de sus miembros o de sus correspondientes gobiernos, siempre con carácter subsidiario y sin exceder el ámbito de sus competencias.
- Conocer y relacionarse con otras asociaciones que persigan fines semejantes.
Artículo 4º
- Informar a sus miembros sobre las ayudas y concursos convocados por los organismos internacionales de cooperación adoptando las medidas necesarias para llevar a cabo programas y actividades de intercambios e integración mediante la formalización de convenios conjuntos, generales o particulares entre los miembros de la Asociación.
- Facilitar a sus miembros la posibilidad de intervenir en programas internacionales de cooperación mediante la creación de proyectos de estudio, cooperación e investigación.
- Desarrollar actividades orientadas a elevar la calidad en la Educación Superior a Distancia y especialmente potenciar la formación de expertos en materia de acreditación de la calidad.
- Promover la organización de encuentros y reuniones de expertos y autoridades académicas iberoamericanas, así como de todas aquellas actividades que redunden en beneficio de la necesaria solidaridad de los pueblos de Iberoamérica y de la potenciación de la cultura común dentro de los fines que le son propios.
- Prestar su asesoramiento y asistencia técnica a los gobiernos y a las instituciones universitarias que lo soliciten en materia de creación, desarrollo y mejora de la educación superior a distancia, sin exceder el ámbito de competencias que le son propios como asociación.
- Publicar con la periodicidad más adecuada un boletín que informará de las actividades, reuniones y encuentros que lleve a cabo, y que sean de interés para sus miembros.
- Publicar una Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, cuya financiación, contenidos, dirección y administración se regirán por unas normas que, a tal fin, deberá aprobar el Consejo Directivo de la Asociación de acuerdo con los criterios de rigor científico al uso.