Bajo el título «La innovación y la transformación digital para la inclusión educativa«, los días 2 y 3 de marzo de 2022 se celebrará la segunda edición del Seminario Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia.
Transcurridos dos años del primer Seminario y atendiendo al extraordinario desarrollo que la educación virtual ha tenido en las universidades como consecuencia de la pandemia, este encuentro se realizará en formato presencial y virtual, en Bogotá, Colombia, siendo el anfitrión del evento la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
El Seminario cuenta con la coorganización de las siguientes instituciones:
- Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED)
- Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)
- Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia (ACESAD)
- Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES)
Antecedentes
En marzo de 2020 la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) promovió el I Seminario Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia, celebrado en la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador (UTPL) y en el que se dieron cita expertos, universidades y agencias de calidad.
El trabajo que allí se realizó ha permitido a la OEI desarrollar en el tiempo de pandemia distintos proyectos e iniciativas a favor de una educación virtual de calidad. Entre los mismos cabe destacar de manera muy especial el sello Kalos Virtual Iberoamérica (KVI), una iniciativa pionera que acreditará la calidad de las titulaciones no presenciales de las universidades iberoamericanas. Este sello ha sido diseñado en conjunto con RIACES, con el apoyo de un grupo académico de expertos y con el respaldo de once instituciones de alto prestigio expertas en educación en línea y en la acreditación de calidad de programas de educación superior en Iberoamérica.
Objetivo general del Seminario
- Generar la articulación iberoamericana en relación a la calidad de EaD y virtual potenciando la innovación y la transformación digital para la inclusión educativa.
Objetivos específicos
- Compartir las experiencias en autoevaluación y acreditación para la inclusión de las instituciones en el fortalecimiento de la calidad educativa de la EaD y Virtual.
- Presentar el sello Kalos Virtual Iberoamérica.
- Analizar las oportunidades y nuevos desafíos en la formación docente para la transformación digital en la EaD y virtual.
- Recoger las prioridades de trabajo para la mejora de la calidad educativa a partir de la identificación de retos compartidos de cara a la Conferencia Mundial de Educación UNESCO 2022.
Detalles de interés
- Fechas del evento: 2 y 3 de marzo de 2022
- Transmisión a través de TV UNAD Virtual
Enlaces destacados
- Toda la información del evento: Web oficial del II Seminario sobre la calidad en la educación a distancia y virtual
- Autoridades asistentes al evento: Lista de autoridades
- Inscripción al evento: Enlace al formulario de inscripción