El próximo 26 de septiembre de 2023, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) abrirá sus puertas para una Jornada de conferencias, paneles y debates que explorarán el Papel de las Cátedras UNESCO en la construcción de un futuro sostenible para todos.
Retransmitido por CANAL UNED, este evento promete arrojar luz sobre el impacto de estas cátedras en la educación superior y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la UNESCO.
Las Cátedras UNESCO, una iniciativa de las Naciones Unidas y tienen como objetivo impulsar el desarrollo de la investigación, la capacitación y los programas de educación superior a través de la creación de redes universitarias, la cooperación interuniversitaria y la transferencia de conocimientos. Desde su aprobación en 1992, el programa ha florecido y ahora cuenta con 763 Cátedras UNESCO y 69 Redes UNITWIN, en las que participan 850 instituciones de 134 Estados Miembros.
Este evento previo al III Encuentro Regional de AIESAD (Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia) se centrará en presentar los objetivos principales de la UNESCO relacionados con los ODS y la educación superior para abordar los desafíos actuales. Además, se destacará de manera específica el papel de las Cátedras UNESCO en las transformaciones en curso y en la construcción de un futuro sostenible para toda la humanidad.
La UNED, como anfitriona, alberga en la actualidad cuatro Cátedras UNESCO dedicadas a campos cruciales como la educación a distancia, la educación ambiental y el desarrollo sostenible, el agua y la paz, y la ciencia e innovación para el desarrollo sostenible. Estas cátedras han desempeñado un papel fundamental en la promoción de la investigación y la acción en estas áreas críticas.
Esta jornada se presenta como un espacio para la reflexión y el diálogo sobre el poder transformador de la educación superior y la importancia de las Cátedras UNESCO en la consecución de un mundo más sostenible y equitativo para todos. Además, sirve como prólogo al importante III Encuentro Regional de AIESAD que se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre de 2023 en la UNED, un evento que promete ser un punto de encuentro clave para la comunidad académica y científica iberoamericana.
¡No te los pierdas!
Puedes consultar la Agenda y formalizar tu inscripción en esta Jornada aquí: