Premio Lorenzo García Aretio

AIESAD presenta el Premio Lorenzo García Aretio a la innovación de la práctica docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual
Es un honor y un privilegio para la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) presentar el Premio Lorenzo García Aretio, una iniciativa que encarna nuestro compromiso con la promoción de la educación a distancia y virtual en Iberoamérica.
Este premio ha sido creado para rendir homenaje a nuestro maestro, el Dr. Lorenzo García Aretio, y su invaluable trabajo en pro de la Educación Superior Abierta y a Distancia de Iberoamérica con el propósito de que su buena práctica académica quede instalada en el tiempo y sea un ejemplo a seguir por nuestros docentes iberoamericanos que día a día contribuyen en la formación y desarrollo de las personas que han vivido la inequidad en el acceso a la educación en la región.
El Dr. Lorenzo García Aretio

Semblanza
El Dr. Lorenzo García Aretio es Catedrático de Teoría de la Educación y Educación a Distancia en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid-España. Catedrático Emérito desde el 1 de octubre de 2015.
Es Doctor en Ciencias de la Educación con premio extraordinario. Ha desempeñado varios cargos académicos de importancia en la UNED: Decano de la Facultad de Educación desde 2003 a 2012, Director adjunto del Programa de Formación del Profesorado, Coordinador General de Planes de Estudio y Director del Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) entre otros.
Ha sido Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) desde febrero de 2000 y desde febrero de 2021 es Presidente de Honor de la misma. Actualmente es Director – Editor de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED), editada por la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), asociación con la cual el Maestro García Aretio ha mantenido un sólido vínculo académico desde sus inicios.
Investigación
- Ha publicado 46 libros completos, 18 de ellos como autor único o autor principal, y los restantes como coordinador, director, editor o coautor.
- Ha publicado también más de 150 artículos en revistas científicas y colaboraciones en libros. Además de multitud de artículos breves de divulgación, enfocados a la transferencia. Gran parte de su producción está en línea: Google y ResearchGate.
- Participó a distintos niveles en más de 21 proyectos de investigación, 13 de ellos internacionales (Unión Europea) y 5 nacionales, bien como Investigador Principal (IP) o como investigador colaborador
Algunos reconocimientos y distinciones
- (2017). Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.
- (2016). Doctor Honoris Causa por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) – México.
- (2012). Doctor Honoris Causa por la Universidad del Salvador (Buenos Aires).
- (2005). Honoris Causa por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador.
- (2006). Profesor Honorario de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP)
El premio

Objetivo
El premio Lorenzo García Aretio, dedicado a la Innovación de la práctica docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual, busca reconocer la meritoria labor de los docentes que dedican su vida a innovar la práctica para acompañar de manera significativa el aprendizaje de sus estudiantes, reconociendo que la innovación se puede llevar a cabo de manera individual o colectiva en la concreción de proyectos académicos que promueven además un acompañamiento pertinente, asertivo y humano.
Periodicidad
El premio García Aretio es otorgado por la AIESAD y será entregado con periodicidad bianual a las tres mejores innovaciones en la práctica docente que en la modalidad a distancia y virtual se definan previa convocatoria y evaluación por parte del comité evaluador.
Requisitos de participación
Dirigido a docentes de educación superior con estudios mínimos de maestría verificables, con experiencia en educación a distancia y virtual, que en el momento de la convocatoria tenga vinculación vigente con una Universidad Iberoamericana con programas a distancia y virtual.
Criterios de evaluación
Se constituye una sola categoría que reconoce los tres mejores proyectos documentados que se destaquen por su – Innovación de la práctica docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual -.
Los criterios para asignar los reconocimientos fueron construidos y concertados por representantes del Consejo Directivo de AIESAD, quienes consideraron como pautas fundamentales para tomar esta decisión las siguientes:
- Descripción del proyecto
- Impactos cualitativos y cuantitativos del proyecto
- Estrategias cualitativas desarrolladas en el proyecto
- Divulgación del proyecto
- Número de réplicas del proyecto en otros programas dentro o fuera de la institución
Nota: Recibirán la distinción las tres mejores puntuaciones asignadas por la Comisión Evaluadora.
Proceso de postulación
- Convocatoria: Cada dos años AIESAD abrirá la convocatoria para que los docentes de las universidades iberoamericanas postulen sus prácticas docentes innovadoras. Las fechas de convocatoria serán definidas por el Presidente de AIESAD considerando el plan de desarrollo de la asociación y la concertación de fechas para el Encuentro Regional de AIESAD, evento en el cual se establece hacer la entrega del premio.
- Postulación: Una vez que el/los aspirantes verifiquen los requisitos de participación deben diligenciar el formulario de postulación disponible a través de la página web de AIESAD https://aiesad.org/. En el momento en que el/los candidatos se postulen aceptan las condiciones y requisitos de la convocatoria.
- Verificación de requisitos: El equipo académico de AIESAD verificará que los requisitos de participación se cumplan para habilitar la postulación para revisión del comité evaluador. Verificados los requisitos el/los candidatos recibirán una notificación donde se informa que la postulación ha sido aprobada para evaluación por parte del comité evaluador.
- Evaluación de postulaciones: El comité evaluador estudia todas las propuestas habilitadas y las evalúan y califican, de acuerdo a los criterios descritos en la matriz de evaluación, para seleccionar a los tres mejores proyectos postulados. Durante esta etapa el comité evaluador podrá solicitar información complementaria o aclaraciones a el/los candidatos.
- Notificación de resultados: a través del correo de AIESAD se comunicará a el/los candidatos habilitados los resultados de la evaluación y se informará a los ganadores del premio la fecha de entrega del reconocimiento público.
- Entrega de la distinción: En acto público presencial o virtual se hará la entrega del premio – García Aretio a la Innovación de la práctica docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual – a los proyectos que hayan obtenidos las tres puntuaciones más altas en el proceso de evaluación. El premio consta de un trofeo y una certificación donde se reconoce el mérito y aportes de los docentes ganadores.
Comisión Evaluadora
Estará conformada por personas de reconocida trayectoria en Iberoamérica, será una terna conformada por los rectores de las universidades miembros de AIESAD.
Las primeras ediciones
En 2024 se hará la primera entrega del premio García Aretio a la Innovación de la práctica docente en la Educación Superior a Distancia y Virtual, en convocatoria abierta.
Y en 2025 se hará la primera entrega del premio García Aretio a la trayectoria de vida en la Educación Superior a Distancia y Virtual, mediante invitación desde AIESAD.