En los últimos días se han dado a conocer algunos de los ránkings, informes o decisiones de instituciones mundiales sobre el estado de la educación superior en el mundo.
En algunos de ellos, instituciones socias de AIESAD han recibido buenas noticias en lo que supone un reconocimiento a su trabajo y a su evolución, de lo cual nos congratulamos y nos hacemos eco en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook).
Queremos aquí recoger algunas de las últimas noticias de las que hemos sido informados para compartirlas y celebrar con toda la comunidad educativa iberoamericana:
- La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica ha sido reconocida entre las tres únicas universidades de Centroamérica en la edición 2022 del Impact Rankings de Times Higher Education, que mide los aportes de las instituciones al logro de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU. Más información.
- La Pontificia Universidad Católica de Perú (PUPC) se ha ubicado en el puesto número 12 en Latinoamérica en el Ranking Mundial de Universidades Quacquerelli Symonds (QS) 2023. Es su mejor posición histórica. Más información.
- La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) de Ecuador afianza su lugar entre las mejores universidades del mundo ingresando por primera vez al Ranking Mundial de Universidades Quacquerelli Symonds (QS) 2023, ocupando el rango #1201-1400 a nivel global y el puesto número 6 en el top 10 de Ecuador. Más información.
- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) figura nuevamente entre las mejores universidades del mundo según el Ranking Mundial de Universidades Quacquerelli Symonds (QS) 2023. Más información.
- La Universidad Santo Tomás de Colombia, fue seleccionada por la Cancillería del país para desarrollar una de las 22 cátedras país que organizaron para este año en el contexto nacional. Más información.