En este momento estás viendo Conversatorio Virtual sobre la Implementación de Laboratorios Virtuales en la Educación a Distancia

El próximo 5 de julio a las 10:00 a.m. hora Colombia, la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), junto con la Universidad Nacional y Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD) y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia y Virtuales (ACESAD), organizará un nuevo Conversatorio de Educación a Distancia (CONVED) en modalidad virtual titulado «Experiencias Iberoamericanas en la Implementación de Laboratorios Virtuales para la Educación a Distancia y Virtual». Este evento reunirá a expertos en el campo de la educación a distancia y virtual de diferentes instituciones iberoamericanas para compartir sus experiencias y conocimientos sobre la implementación de laboratorios virtuales.

Ponentes destacados

El conversatorio contará con la participación de reconocidos profesionales en el ámbito de la educación virtual:

  • Carlos Arguedas, Coordinador del Laboratorio de Experimentación Remota de la UNED de Costa Rica.
  • Andrés Villanueva Manjarres, Director de innovación, operación virtual y producción de contenidos de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
  • Constanza Abadía García, Directora Ejecutiva de AIESAD y Vicerrectora Académica y de Investigación de la UNAD, Colombia.
  • Elio San Cristóbal, Doctor en sistemas de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control y Docente Investigador de la UNED, España.
  • Juan Gabriel Cabrera, Líder nacional de Ingeniería Multimedia y Docente investigador en laboratorios inmersivos de la UNAD, Colombia.

Objetivos del Conversatorio

Este evento busca proporcionar una plataforma para la discusión y el intercambio de experiencias sobre cómo los laboratorios virtuales pueden mejorar la calidad y el acceso a la educación a distancia y virtual en la región iberoamericana. Los ponentes compartirán sus experiencias prácticas, desafíos y soluciones innovadoras que han implementado en sus respectivas instituciones.

Inscripción

La participación en este conversatorio es gratuita, y los interesados pueden inscribirse aquí. Se invita a todos los profesionales, académicos y estudiantes interesados en la educación a distancia y virtual a ser parte de esta red académica que promueve el avance y la innovación en el ámbito educativo.

AIESAD y su compromiso con la Educación a Distancia

AIESAD continúa consolidando su compromiso con la mejora y evolución de la educación a distancia en Iberoamérica, facilitando espacios de encuentro y aprendizaje colaborativo entre sus miembros y la comunidad educativa en general. Este conversatorio es una muestra más de su dedicación a fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito educativo.

¡No pierdas la oportunidad de participar en este evento único y contribuye al avance de la educación a distancia!