La Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED) abre su convocatoria de artículos para el próximo volumen (Vol. 28(1)), centrando su atención en el aprendizaje en nuevos contextos digitales. Como referente en la Educación Digital, la RIED busca contribuciones científicas relevantes y rigurosas en áreas como la enseñanza y aprendizaje distribuidos, abiertos, flexibles y a distancia, así como el e-learning y las tecnologías aplicadas a la educación, especialmente en entornos universitarios.
La convocatoria establece prioridades para trabajos que aborden temáticas clave, como evidencias de aprendizaje con inteligencia artificial, logros mediante robótica, pensamiento computacional, entre otros. Se fomenta la presentación de estudios empíricos, prácticas exitosas, marcos teóricos, implicaciones éticas y más.
Para mayor detalle sobre las áreas de interés y los criterios de presentación, se invita a los interesados a consultar el documento completo en el blog de la RIED. Es esencial que los participantes revisen estos requisitos antes de enviar sus artículos, ya que la falta de cumplimiento podría resultar en la desestimación del trabajo.
Las fechas clave para esta convocatoria son las siguientes:
- Recepción de artículos: Mayo de 2024 (fecha límite: 01/06/2024). Evitar enviar artículos antes de mayo de 2024.
- Publicación oficial: 01/01/2025 (Vol. 28(1)).
- Publicación OnlineFirst: Antes de la fecha oficial, los artículos serán publicados en formato OnlineFirst, listos para ser leídos y citados, a medida que superen las diferentes fases de evaluación.
Para obtener información detallada y acceder al documento completo de la convocatoria, se invita a visitar el blog de la RIED.