La Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) da la bienvenida a un nuevo miembro asociado: la Universidad de Manizales, que se incorpora a este grupo de importantes instituciones iberoamericanas del espacio educativo abierto y a distancia.
De este modo, la universidad se convierte en la tercera institución de educación superior de Colombia en oficializar su incorporación a la Asociación, sumándose a la Universidad Santo Tomás y a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
En el apartado de Socios de AIESAD de nuestra web ya está disponible la tarjeta con la información fundamental de la recién ingresada Universidad de Manizales.
La Universidad de Manizales es una universidad acreditada de alta calidad desde 2015, que cuenta con 5 facultades y ofrece 21 programas de pregrado, técnicos, tecnológicos y profesionales; 6 doctorados, 21 maestrías y 13 especializaciones. Tiene 17 grupos de investigación reconocidos por MinCiencias, más de 7.500 estudiantes y 35.000 graduados integrados en cinco campos del conocimiento: Ciencias e Ingeniería; Ciencias Contables, Económicas y Administrativas; Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanas y Ciencias de la Salud.
En modalidad virtual la Universidad de Manizales ofrece 5 programas profesionales, 1 programa técnico, 1 tecnología, 2 especializaciones y 4 maestrías, además de 1 maestría a distancia. A ello se suman cerca de 8.000 personas de 79 países que han accedido a los cursos virtuales gratuitos que ofrece la Universidad a través de la plataforma Opened.
La Universidad de Manizales nació en 1972 como Cooperativa para el Fomento de la Educación Superior (Coofes), tiene un posterior desarrollo bajo el nombre de Fundación Universitaria de Manizales (Fundema) y es reconocida por el Ministerio de Educación Nacional en 1992 como Universidad de Manizales.
Lee la noticia completa en la web de la Universidad de Manizales.