La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha lanzado su Programa regional de transformación digital en educación, una ambiciosa iniciativa que busca apoyar a los países del marco iberoamericano a impulsar la digitalización de sus sistemas educativos por medio de modelos híbridos en un contexto cambiante y acelerado.
El programa se engloba en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y su objetivo es avanzar hacia modelos híbridos para ampliar la cobertura educativa en plena sociedad digital y “no dejar a nadie atrás” en Iberoamérica.
El programa cuenta con el apoyo de importantes instituciones, entre ellas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Fundación Profuturo, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) o la Universidad Complutense de Madrid.
El lanzamiento de este programa regional se acompaña de un novedoso Máster en innovación y transformación educativa, que la OEI pone en marcha a partir del próximo año (2022) juntamente con la Universidad Complutense de Madrid y la Institución Libre de Enseñanza.
Este título propio está dirigido a docentes iberoamericanos interesados en reforzar sus competencias en áreas clave como la transformación digital, la innovación metodológica, el liderazgo o la gobernanza, entre otros. «El máster llega en un momento en que la tecnología nos va a permitir abaratar costos y alcanzar otros caminos educativos, que sean propios de Iberoamérica, y que permitirán llegar más rápidamente a todos», ha señalado durante su presentación, el catedrático Mariano Fernández Enguita, coordinador del máster.
Enlaces de interés
- El Programa regional de transformación digital en educación – Sitio web oficial
- El Máster en innovación y transformación educativa – Inscripciones en el sitio web oficial