En este momento estás viendo RIED segunda revista de Educación en español, según el GSM de Google

En la nueva edición (junio de 2022) del Google Scholar Metrics (GSM) de revistas científicas, la revista RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, publicada por la Asociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD), ocupa la cuarta posición de entre el top 100 de revistas científicas que prioritariamente publican en español, de todas las áreas y disciplinas.

RIED aparece con un h5 index = 43 y un h5 median = 79. Si ordenásemos las revistas por su mediana, la RIED sería la primera. El posicionamiento progresivo de RIED en el GSM puede apreciarse en la siguiente gráfica.

La RIED segunda revista científica de Educación (español) en el GSM

Habría de destacarse también que, si se contemplan sólo las revistas de Educación,la RIED ocupa en este índice h5 de revistas publicadas preferentemente en español, el puesto 2º, como se muestra en la siguiente tabla de las 20 revistas de Educación, que conforman el Top 100 en el GSM. De nuevo, puede apreciarse que si la clasificación se hiciese según el h5-Mediana, la RIED sería la primera.

La RIED TERCERA revista mundial de Educación a Distancia

Si atendemos a las revistas que llevan en su denominación o título los términos «educación, enseñanza o aprendizaje a distancia, en línea o virtual» (en español o inglés) o elearning, la RIED aparece como la 3ª revista con h5 más alto de todo el mundo y la segunda si se considera la mediana. Se muestran en la siguiente tabla las 15 que hemos encontrado en esta edición del GSM, con un h5 igual o superior a 20.

Logros éstos, sumandos a la posición en el JCR de Clarivate en su edición de junio de 2022, que han sido fruto de un trabajo serio, muy riguroso y exigente. Ha de tenerse en cuenta que el mundo de las publicaciones científicas se ha vuelto muy competitivo, y todas las revistas trabajan muy bien para mejorar sus indicadores de calidad. Por ello, resulta aún más meritoria la posición de RIED en este ranking transparente de Google Scholar Metrics. Más allá de que sigan existiendo aspectos que deberían mejorar, con el fin de ganar en rigor y reconocimiento internacional.

Sus revisores internacionales de alto prestigio, los miembros del Consejo Editorial y todo el Equipo Editorial de RIED, lectores e investigadores que citan a la RIED y autores de prestigio, han hecho posible que esta revista destaque claramente en este Índice GSM.