En este momento estás viendo Líderes iberoamericanos se reúnen para promover la educación virtual y la inclusión

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han llevado a cabo el «Encuentro de Líderes Iberoamericanos por la Educación«, un evento celebrado los días 21, 22 y 23 de junio en Logroño (España), que ha reunido a más de 30 líderes iberoamericanos en el campo educativo. El objetivo de este encuentro ha sido intercambiar experiencias educativas exitosas impulsadas desde los Ministerios de Educación de Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y España.

Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, resaltó la importancia de la educación virtual en la inclusión y en el acceso a la educación para aquellos que tienen dificultades de accesibilidad debido a cuestiones físicas o laborales. La demanda de educación superior en América Latina está en constante crecimiento, y se espera que el número de estudiantes de educación superior en la región aumente en un 20 % para 2030, llegando a alcanzar los 40 millones de estudiantes.

La educación virtual ha sido destacada como un factor clave para impulsar la educación en la región. Rafael Puyol, presidente de UNIR, mencionó que esta modalidad de enseñanza tiene un crecimiento del 80 % en América Latina y subrayó su capacidad inclusiva al llegar a segmentos de la población que no podrían acceder a la educación presencial.

El evento contó con diversas ponencias y debates sobre temas de actualidad en el ámbito educativo, como las competencias digitales, los desafíos en las aulas tras la pandemia y la importancia de las tutorías en la educación. Además, se presentaron proyectos educativos exitosos que abordan temas como la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la mejora de la calidad educativa en zonas rurales y desfavorecidas.

El encuentro también subrayó la importancia de la dimensión social de la educación y la necesidad de crear relaciones de valor entre la universidad, la sociedad y la empresa para impulsar el desarrollo y la mejora de la educación en la región.

Lea más sobre este importante evento: