El papel de los Centros Universitarios en la permanencia estudiantil de la UNED de Costa Rica.
MSc. Rosberly Rojas Campos.
La investigación se dirige a la identificación de los factores que intervienen en permanencia académica del estudiante de la educación a distancia desde la perspectiva de la institución, es decir, basado en los modelos organizacionales. En éstos se consideran aquellas condiciones académicas y administrativas de la institución que interactúan con las expectativas de la persona estudiante, dadas sus condiciones personales, familiares y sociales. En la medida que las experiencias en el proceso educativo fortalecen las expectativas del estudiante, la probabilidad de permanecer en la institución se incrementa. El concepto de integración se vuelve crucial para la permanencia, de modo que si el estudiante se siente integrado a la comunidad académica, la probabilidad de permanencia se incrementa. En la UNED de Costa Rica, el papel de los Centros Universitarios, como la “cara” de la Universidad en la comunidad puede jugar un papel en la permanencia del estudiante para garantizar una educación equitativa y con iguales oportunidades.
Dado que el objeto de estudio de este trabajo son los Centros Universitarios (CeU) de la UNED, el énfasis está puesto en investigar el papel de éstos en promover que la persona estudiante no abandone sus estudios y cumpla con éxito la obtención de un grado universitario. Ello con el fin de brindar insumos que permitan orientar los esfuerzos institucionales para garantizar la permanencia del alumnado y de contribuir con la generación de conocimiento en este campo de estudio para la educación a distancia.
Para lograr el objetivo planteado, partimos de la hipótesis de que el apoyo que brinden los CeU a la población estudiantil para fomentar su integración en la Universidad se constituye como uno de los factores asociados a su permanencia en la UNED de Costa Rica.
Metodología
En la presente investigación se aplica el enfoque cualitativo, por medio del cual se pretende identificar los factores organizacionales y de interacción en los Centros Universitarios (CeU) de la UNED que inciden en la permanencia académica de la población estudiantil.
Se elaborará una entrevista estructurada dirigida a las personas Administradoras de los CeU para identificar y describir el papel de los Centros en la permanencia estudiantil. La entrevista se aplicará vía correo electrónico a los 37 Centros.