Las Cátedras UNESCO, establecidas en 1992, y las redes UNITWIN (University Twinning and Networking), lanzadas en 1994, han desempeñado un papel crucial en fomentar la cooperación interuniversitaria y facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias alineadas con la misión de la UNESCO. Estas iniciativas, respaldadas por la UNESCO, buscan mejorar el desarrollo de la investigación, la formación y los programas de desarrollo en la educación superior, promoviendo la cooperación interuniversitaria y la transferencia global de conocimientos para abordar desafíos comunes y fomentar sociedades sostenibles, justas e inclusivas.
En este contexto, la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) se complace en anunciar el segundo encuentro de Cátedras UNESCO, organizado por la Cátedra UNESCO en Educación a Distancia de la UNED (CUED) en el que se busca establecer un diálogo y una conexión más estrecha enre algunas de las aproximadamente 40 Cátedras UNESCO y redes UNITWIN asociadas con la educación abierta, a distancia y digital en todo el mundo. Este evento contará con la participación de responsables de 16 Cátedras UNESCO de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Andorra, Sudáfrica, Líbano, Brasil, México, Uruguay y Canadá
Este evento, respaldado por la CUED, reunirá a responsables de 16 Cátedras UNESCO de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Andorra, Sudáfrica, Líbano, Brasil, México, Uruguay y Canadá.
Fecha: 19 de diciembre de 2023
Hora: Desde las 10:00 (horario de Madrid)
Lugar: Salón de Actos Lorenzo García Aretio, Facultad de Educación, UNED, Madrid, España
Este encuentro, en formato híbrido con participación presencial y en línea, será transmitido en Canal UNED y contará con traducción simultánea durante todo el evento.
Entre las personalidades destacadas, participarán:
- Ricardo Mairal Usón: Rector de la UNED.
- Laura Alba Juez: Vicerrectora de Internacionalización de Multilingüismo.
- Keith Holmes: Coordinador de investigación, UNITWIN/UNESCO Chairs Programme.
- Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua: Directora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, UNED.
- Francesc Pedró: Director de UNESCO IESALC.
- Lorenzo García-Aretio: Presidente de Honor de la CUED.
- y varias otras personalidades de gran relevancia internacional.
Para más detalles sobre el programa, inscripciones y participación, visite la página oficial del evento: https://multiweb.uned.es/w34277/1111134889