RESUMEN EJECUTIVO
El proyecto de responsabilidad social reúne a las universidades a distancia que se distinguen por su misión de democratización de la educación superior. Produce investigaciones conjuntas en materia de responsabilidad social y ejes de interés del equipo investigador.
Se plantean temas referentes a cómo las universidades gestionan sus políticas universitarias a favor de la justicia y la inclusión social desde un enfoque de derechos humanos y género.
REFERENCIAS DEL PROYECTO
Temas y objetivos:
Los temas que nos convocan han sido la responsabilidad social, la educación a distancia y los estudios de género.
Nuestro objetivo fundamental es: Investigar la educación a distancia desde enfoques interdisciplinarios y a partir de la inteligencia colectiva para aportar a la generación de políticas y prácticas universitarias socialmente responsables.
Método:
Producimos e intercambiamos saberes, los procesos impulsados promueven la participación e innovación de investigadoras e investigadores y grupos de investigación.
Cada universidad aporta desde sus fortalezas los estudios que se plantea en concordancia con sus propias necesidades e intereses, se promueve el diálogo y el análisis conjunto, para la producción de materiales publicables que beneficien a la comunidad a distancia.
Línea de Tiempo:
- 2011 – 2014: Diagnóstico de las políticas públicas, los programas, proyectos y acciones encaminadas a generar procesos de RSU en instituciones de educación superior a distancia en Iberoamérica. Con el apoyo de la Fundación Carolina a través del programa de becas para la investigación.
- 2014 – 2014: Producción impresa: Educación a Distancia y universidad socialmente responsable. República Dominicana. Universidad Abierta para Adultos. UAPA.
- 2015 – 2017: Producción impresa: Educación a distancia responsable entre la igualdad y la diversidad: estudios iberoamericanos en perspectiva de género. (En edición por UNAD/UNED/AIESAD)
- 2016 – 2018: Producción de guías para nuevas políticas de RS y prácticas universitarias de educación a distancia.
- 2018 – 2022: Producción seriada audiovisual de buenas prácticas y guías responsables de RS incorporando una perspectiva crítica y considerando los Objetivos para el Desarrollo Sustentable, ODS.
Equipo coordinador:
- Mag. Corina Valdivieso Ramón. UTLP Ecuador. cdvaldivieso@utpl.edu.ec
- Dra. Luz Rosa Estrella. UAPA. República Dominicana. luzrosa@uapa.edu.do
- Dra. Tania Meneses Cabrera. UNAD Colombia. tania.meneses@unad.edu.co
- Dra. Teresa San Segundo Manuel. UNED España. tsansegundo@der.uned.es
- Dra. Vilma Peña Vargas. UNED Costa Rica. vilmap@uned.ac.cr