En este momento estás viendo AIESAD en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5)

La Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) se complace en compartir su participación en la reunión de seguimiento de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), evento celebrado del 13 al 15 de marzo de 2024 en Brasilia, Brasil. Esta conferencia fue una continuación del compromiso adquirido durante la CRES 2018 en Córdoba, Argentina, donde se aprobó una declaración y un plan de acción decenal para la educación superior en la región.

La CRES+5, auspiciada por instituciones clave como la Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de Brasil y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), representó una plataforma estratégica para revisar los avances logrados en el ámbito de la educación superior desde la última conferencia, así como para abordar los desafíos que persisten y las nuevas problemáticas surgidas tras la crisis del COVID-19.

Nuestra organización tuvo el honor de ser representada por nuestro presidente, el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, también Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), junto con la Directora Ejecutiva, Constanza Abadía, y otros distinguidos miembros y asociados de AIESAD.

El 15 de marzo de 2024, el Dr. Leal Afanador ofreció una charla titulada «Innovaciones Pedagógicas y Tecnológicas Emergentes: Claves de la Educación Híbrida. Caso UNAD Colombia», compartiendo experiencias valiosas del caso exitoso de la UNAD en la implementación de la educación híbrida. Su conversatorio abordó cómo avanzar hacia una universidad híbrida «con sentido», poniendo énfasis en un enfoque sostenible y sustentable, aspectos esenciales para el futuro de la educación superior.

La CRES+5 no solo permitió destacar los logros alcanzados, sino que también estableció un terreno fértil para establecer prioridades de cara a la próxima Conferencia Regional de Educación Superior en 2028. Con la Hoja de Ruta para la Educación Superior de la UNESCO como referencia, y el valioso aporte de contribuciones regionales, AIESAD reafirmó su compromiso con la mejora continua de la educación a distancia, consolidando su papel como un actor clave en la educación superior de la región iberoamericana.

Celebramos los fructíferos diálogos y el intercambio de experiencias que tuvieron lugar, convencidos de que la CRES+5 ha marcado un hito en el camino hacia una educación superior más adaptativa, resiliente y enriquecedora para todos.