La RIED – Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, editada por AIESAD, presenta su nueva edición correspondiente al primer semestre de 2025 (Vol. 28 Núm. 1), bajo el tema central: Educación en nuevos contextos digitales.
Esta edición se centra en explorar los desafíos y oportunidades de la educación en nuevos contextos digitales, destacando cómo la tecnología está redefiniendo las prácticas educativas. Este número aborda temas como el impacto de la inteligencia artificial en la personalización del aprendizaje, la integración de herramientas digitales como ChatGPT, redes sociales y apps móviles, así como la implementación de metodologías innovadoras como la gamificación. Además, se incluyen estudios sobre competencias digitales docentes, brechas digitales de género, evaluación de habilidades y predictores del éxito en entornos online. Este compendio ofrece una perspectiva integral sobre las transformaciones educativas en la era digital, convirtiéndose en un recurso indispensable para investigadores y profesionales de la educación a distancia.
Coordinado por el equipo editorial de RIED, este número reúne estudios innovadores que abordan los siguientes temas:
- Rol de la Inteligencia Artificial en la personalización de la educación a distancia: una revisión sistemática – Rosa Romero Alonso, Katherine Araya Carvajal, Natalia Reyes Acevedo
- Comprendiendo la adopción de ChatGPT en universidades: el impacto del TPACK y UTAUT2 en los docentes – Abdulaziz Alzahrani, Amal Alzahrani
- Inteligencia artificial generativa para autoaprendizaje en educación superior: Diseño y validación de una máquina de ejemplos– José Carlos Sánchez-Prieto, Vanessa Izquierdo-Álvarez, María Teresa del Moral-Marcos, Fernando Martínez-Abad
- Conectados fuera, desconectados dentro. Las redes sociales en la formación inicial docente – Paula Marcelo-Martínez, Carmen Yot-Domínguez, Cristina Yanes Cabrera
- Evaluación del uso y aceptación de apps móviles en educación superior mediante el modelo TAM – Antonio León-Garrido, Juan Jesús Gutiérrez-Castillo, Julio Manuel Barroso-Osuna, Julio Cabero-Almenara
- Determinantes de la aceptación de la gamificación en la educación superior: un modelo empírico – Carmen-María Queiro-Ameijeiras, Elies Seguí-Mas, José Martí-Parreño
- Explorando el uso de YouTube entre diferentes colectivos docentes: un análisis de perfiles digitales– Francisco David Guillén-Gámez, Iván Quintero-Rodríguez, Ernesto Colomo-Magaña
- Macroevaluación de la competencia digital docente. Estudio DigCompEdu en España y Portugal – Antonio Palacios-Rodríguez, Carmen Llorente-Cejudo, Margarida Lucas, Pedro Bem-haja
- Competencia digital y creación de contenido en la universidad: influencia de la titularidad y la región – María de Lourdes Ferrando-Rodríguez, Diana Marín-Suelves, Vicente Gabarda Méndez, Jesús Ramón-Llin Más
- Escala de autoevaluación de competencias docentes en enseñanza virtual: Un estudio sistemático de diseño y validación – Maynor Noel Reyes-Vásquez
- Explorando los predictores de éxito en los Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC) – Inmaculada Aznar-Díaz, Patricia Ayllón-Salas, Francisco D. Fernández-Martín, Magdalena Ramos-Navas-Parejo
- Modelo de competencias para el aprendizaje online en educación superior: un análisis bibliométrico y revisión sistemática – Gonzalo Garcés, Elena Bastías
- Nivel de preparación para aprendizaje en línea en aspirantes a ingresar a Educación Superior a distancia – Myrna Hernández-Gutiérrez, Manuel García-Minjares, Melchor Sánchez-Mendiola
- Conectando competencias digitales y sociales en un marco flexible y adaptativo para docentes de Formación Profesional – María José Hernández Serrano, Noelia Morales Romo, Víctor Gago Rivas, Carmen García Gutiérrez
- Realidad virtual para evaluar la competencia en gestión del aula: estudio sobre afrontamiento de conflictos – Ibis M. Alvarez, Andy Morodo, Alejandro Romero-Hernández, Borja Manero
- La brecha digital de género en los estudiantes de grado en varias universidades españolas – Josué Artiles-Rodríguez, María Victoria Aguiar-Perera, Vanessa Esteve-González, Vanessa Serrano-Molinero