Los pasados 3 y 4 de agosto, un importante evento congregó a mentes apasionadas por la educación a distancia y la calidad académica en América Latina y el Caribe.
El «I Seminario Internacional de Vinculación en Educación a Distancia: hacia una educación superior de calidad» fue el resultado de una colaboración extraordinaria entre el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), el Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), el Centro Regional para la Cooperación en Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRECES), y el respaldo institucional de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la Universidad Rosario Castellanos (URC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD).
Este evento pionero trajo a la luz un tema crucial en la educación contemporánea: la vinculación efectiva en la educación a distancia. Celebrado en modalidad híbrida, reunió a expertos y académicos en la Universidad Rosario Castellanos en la Ciudad de México (CDMX), mientras llegaba virtualmente a través de Zoom a participantes de toda la región.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación del libro «VINCULACIÓN: una respuesta efectiva a las necesidades de la sociedad?» por la Dra. Mary Morocho, subdirectora de CALED. Este valioso recurso está disponible para su descarga gratuita, permitiendo a los interesados explorar más a fondo el tema de la vinculación en la educación a distancia.
![](https://aiesad.org/wp-content/uploads/2023/08/F2n3gc8XoAAzg_h-1-min.png)
Todas las sesiones del seminario quedaron registradas y pueden ser visualizadas en su totalidad en la plataforma de YouTube. Si deseas revivir los dos días de discusiones enriquecedoras y presentaciones inspiradoras, los enlaces a los vídeos de las dos sesiones (día 3 y día 4 de agosto) están disponibles para su acceso: