Nueva alianza entre AIESAD-ACESAD con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.

La Universidad de Manizales cuenta con más de 15 años de experiencia incursionando en procesos de formación en modalidad virtual y a distancia. A la fecha, la institución oferta 7 programas de pregrado y 7 de posgrado en modalidad virtual.

En nivel pregrado están:

  • Economía.
  • Mercadeo Nacional e Internacional.
  • Administración de Empresas.
  • Negocios Internacionales.
  • Contaduría Pública y Finanzas.
  • Técnica Profesional en Configuración de Servicios de Comercio Electrónico.
  • Tecnología en Desarrollo de Software para Negocios Digitales.

Y en nivel posgrado:

  • Especialización en Gerencia de Mercadeo y Ventas.
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión.
  • Maestría en Desarrollo sostenible y Medio Ambiente.
  • Maestría en Mercadeo.
  • Maestría en Finanzas.
  • Maestría en Educación.
  • Maestría en Educación desde la Diversidad, este último ofertado en modalidad a distancia.

Lo anterior ha permitido transmitir conocimiento y buenas prácticas a través de jornadas de capacitación y ciclos de webinar en aspectos pedagógicos, metodológicos y tecnológicos, desde fundamentos teóricos hasta situaciones prácticas cotidianas, visibilizando así, el modelo que se ha consolidado con el pasar de los años, refinando y replanteando las formas y los medios con los cuales la institución ha impactado a la comunidad en el contexto local, regional, nacional e internacional.

Los procesos de investigación realizados continuamente en el CEDUM, han servido como soporte para mejorar y proponer nuevas estrategias necesarias para cumplir los retos del mundo actual, ejemplo de ello es el artículo “Análisis del proceso metodológico en programas de educación superior en modalidad virtual”, que se encuentra en el siguiente enlace https://revistas.um.es/red/article/view/450711 

Teniendo en cuenta esta trayectoria, desde el 2018, la Universidad encontró en los cursos MOOC (Massive Open Online Courses), una oportunidad de enseñar competencias en diferentes temáticas al público en general con un modelo educativo innovador que permite tener acceso a formación con expertos en temáticas como finanzas, salud mental, tecnología y más para estudiar desde cualquier lugar del mundo, en cualquier dispositivo y de manera asincrónica.

Actualmente, Opened, plataforma de cursos virtuales creada por la Institución, cuenta con 37 cursos gratuitos y se encuentran inscritos 9.958 personas de más de 100 países como: Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Egipto, España, Filipinas, Honduras, entre otros.

Los cursos virtuales son gratis y las personas interesadas pueden tomarlos en cualquier momento y, si lo desean, pagar 15 dólares para recibir su certificación. Quien desee inscribirse debe ingresar a https://opened.edu.co/